Saltar al contenido

Psicología No sanitaria [trabajar sin MPGS ni PIR]: Salidas profesionales con el Grado de Psicología

05/06/2021

Bienvenido/a a esta entrada sobre las salidas profesionales de la Psicología No sanitaria. Aquí podrás valorar otras opciones laborales más allá del MPGS o del PIR, para poder ejercer la profesión desde una vertiente no sanitaria. Porque no todo iba a ser sentarse en un sillón a ver llorar a otros. La Psicología es mucho más que acompañar emocionalmente en procesos terapéuticos. La Psicología está en todas partes, allá donde hay un comportamiento. Y esto nos abre posibilidades a otros ámbitos y saberes: publicidad, estadística, economía, educación, sociedad, empresa, investigación, psicoterapia, relaciones humanas y sexuales, docencia, empoderamiento…

En realidad, por esta vía «no sanitaria», tienes muchas más opciones, como podrás comprobar si te quedas por estos lares. Todas las profesiones aquí mencionadas requieren que estés en disposición del Grado de Psicología. Te vas a quedar de piedra cuando te des cuenta de que tu límite es el cielo.

Investiga bien todas las opciones y conquista el área que escojas. Tienes un mundo por descubrir.

Índice

1. El psicólogo organizacional o de recursos humanos (RRHH)

Tradicionalmente el psicólogo especializado en RRHH ha sido siempre una figura ligada a los procesos de captación y contratación en las empresas.

Sin embargo, en la actualidad, está cobrando auge en otras funciones más relacionadas con el bienestar del trabajador o de la plantilla en su conjunto ya que han ido cobrando más fuerza, con el tiempo, las teorías de la motivación en relación al rendimiento y la productividad.

Desde que se conociera la importancia de la inteligencia emocional, la atención y la memoria, la asertividad…, ésta se ha ido aplicando a diversas áreas profesionales y, en el caso de los RRHH mucho más.

2. Psicólogo u orientador educativo o psicopedagogo

La figura del psicólogo educativo es muy importante para que niños y niñas aprendan a lidiar de manera asertiva con los problemas individuales y sociales desde el principio.

El papel del psicólogo educativo es fundamental en el desarrollo y bienestar de los estudiantes. Como psicólogo docente, tendrás la oportunidad de utilizar tus habilidades en investigación y evaluación para ayudar a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial y superar desafíos psicológicos.

Desde el apoyo emocional y la prevención del acoso escolar hasta el desarrollo de estrategias de aprendizaje y la promoción de la salud mental, los psicólogos docentes trabajan para asegurar que los estudiantes tengan un entorno de aprendizaje seguro y saludable. ¿Estás listo para liderar la lucha contra los desafíos psicológicos en el aula y ayudar a los estudiantes a tener éxito? ¡Sigue leyendo!

3. Psicólogo social y comunitario

Un psicólogo social se enfoca en estudiar cómo las personas interactúan y se relacionan en grupos y en la sociedad en general. Analiza los patrones de pensamiento, comportamiento y relaciones sociales y cómo estos afectan la vida individual y colectiva.

También puede utilizar su conocimiento para abordar problemas sociales y trabajar en soluciones para mejorar la vida de las personas y la sociedad.

4. Psicólogo investigador

Si te apasiona la investigación y quieres utilizar tus habilidades psicológicas para resolver problemas y mejorar la vida de las personas, entonces la carrera de psicólogo investigador es para ti. Los psicólogos investigadores utilizan métodos rigurosos para examinar temas como el comportamiento humano, las emociones y las relaciones interpersonales.

Además, trabajan en colaboración con otros profesionales para desarrollar soluciones innovadoras a problemas sociales y psicológicos. ¿Estás interesado en utilizar tus habilidades psicológicas para impactar positivamente en el mundo? ¡Sigue leyendo!

5. Psicólogo psicoterapeuta

La psicoterapia es un camino emocionante y gratificante para los graduados de psicología que buscan ayudar a las personas a superar desafíos emocionales y psicológicos.

Como psicólogo psicoterapeuta, tendrás la oportunidad de utilizar tus habilidades empáticas y terapéuticas para guiar a tus pacientes a través del proceso de curación. Desde trastornos mentales como la ansiedad y la depresión hasta dificultades relacionales y de identidad, los psicólogos psicoterapeutas trabajan con una amplia gama de problemas.

¿Estás listo para iniciar una carrera en la que puedas hacer una diferencia positiva en la vida de las personas? ¡Sigue leyendo!

6. Psicólogo docente

¿Quieres saber cuáles son las emocionantes oportunidades profesionales que tienes como graduado en Psicología en el área educativa?

Descubre cómo puedes aplicar tus habilidades y conocimientos en psicología en el mundo de la educación y encontrar la carrera perfecta para ti. ¡No te pierdas esta oportunidad de conocer las opciones disponibles para ti! Haz clic en «Leer más» ahora mismo.

7. Psicólogo deportivo

El papel del psicólogo deportivo es crucial en el éxito y el bienestar de los atletas. Como psicólogo deportivo, tendrás la oportunidad de aplicar tus habilidades en psicología a una amplia gama de desafíos, desde la gestión del estrés y la motivación hasta la prevención de lesiones y el desarrollo de estrategias de rendimiento.

Trabajarás con atletas de todas las edades y niveles para ayudarlos a alcanzar sus metas y superar obstáculos psicológicos. ¿Estás listo para jugar un papel clave en el éxito de los atletas y el desarrollo de su bienestar psicológico? ¡Sigue leyendo!

Si estás buscando ampliar tus habilidades como psicólogo, la formación en psicología sexual puede ser una opción para ti. Al convertirte en un psicólogo sexólogo, tendrás la oportunidad de ayudar a tus pacientes a resolver problemas sexuales y mejorar su vida sexual y emocional.

Esta especialización te permitirá brindar una ayuda más efectiva y especializada a tus pacientes y enriquecer tu carrera como psicólogo. ¿Estás listo para tomar el próximo paso en tu carrera como psicólogo y especializarte en psicología sexual?

9. Terapia de familia o de pareja

La formación en terapia de familia o de pareja es una opción para aquellos psicólogos que buscan ampliar sus habilidades y brindar una ayuda más especializada a pacientes que enfrentan problemas en sus relaciones familiares o de pareja.

Al especializarte en esta área, podrás brindar una terapia efectiva y adaptada a las necesidades de tus pacientes, lo que enriquecerá tu carrera como psicólogo.

También puede servir para ayudar a personas que tienen problemas familiares en su origen que afectan a su vida presente de manera significativa ¿Quieres saber cómo convertirte en uno de estos psicólogos?

10. Psicología jurídica

Si estás buscando un ámbito de especialización que combine la psicología con el derecho, entonces la profesión del psicólogo forense o pericial es para ti.

Los psicólogos forenses o periciales son psicólogos jurídicos especializados en determinada rama. Juegan un papel importante en la justicia, brindando evaluaciones psicológicas y testimonios en casos legales.Además, también pueden trabajar en la prevención y resolución de conflictos, y en la ayuda a víctimas y perpetradores. ¿Estás interesado en descubrir más sobre cómo puedes combinar tus habilidades de psicólogo jurídico y ser un agente de cambio en la sociedad?

11. Neurociencia cognitiva

Si estás buscando una especialización que combina la psicología con la neurociencia, entonces la psicología cognitiva es para ti. Los psicólogos de neurociencia cognitiva se enfocan en comprender cómo funciona el cerebro y cómo influye en el comportamiento y la percepción humana.

. Además, utilizan esta información para desarrollar terapias y tratamientos más efectivos para una amplia variedad de trastornos psicológicos y cognitivos. ¿Estás interesado en descubrir cómo puedes ayudar a las personas a mejorar su vida a través de la comprensión de la neurociencia?

12. Psicólogo del Neuromarketing

El psicomarketing o neuromarketing se basa en aplicar la neurociencia al marketing. Así que te puedes imaginar lo que hace un psicólogo especializado en neuromarketing: es un profesional que combina los conocimientos de la psicología y el marketing para ayudar a las empresas a comprender las motivaciones y necesidades de sus consumidores.

. De entre sus puntos fuertes, conoce y domina técnicas de neuromarketing para investigar y analizar comportamientos que hay tras las conductas de compra.

Pero no se queda ahí, ya que utiliza esa información para informar estrategias de marketing más efectivas. Un psicólogo orientado al neuromarketing puede trabajar en una gran variedad de contextos, desde la investigación de mercado hasta la planificación de productos y la publicidad. Ya que, como sabrás, todo lo mueve el dinero… Si estás interesado en combinar tus habilidades en psicología y marketing, la carrera de psicomarketing puede ser para ti. ¿Quieres descubrir en qué tipo de empresas y cómo podrías convertirte en un psicólogo orientado al psicomarketing?


Ya sea porque has llegado desde la entrada de Trabajo Final en la que aprendíamos las diferencias entre la Psicología Sanitaria y la Psicología No-Sanitaria, así como de sendas salidas profesionales, como si has aterrizado desde la búsqueda en Google o desde alguno de mis videos en Youtube.

También te expliqué que, a veces no queda otra que pasar por especializarse en alguna rama de la Psicología Sanitaria. Pero, en esta ocasión, te doy la bienvenida, a un mundo en el que puede ejercerse sin necesidad. de esa especialización.

Settings