Saltar al contenido

Todos los motores de búsqueda y bases de datos que necesitarás para tu TFG o TFM de acceso gratuito o con cuenta institucional

12/05/2021

Buscando un tema para tu TFG o TFM puede resultar un desafío, pero en Trabajofinal.es te brindamos una mano amiga con nuestro TOP 10 de los mejores buscadores para facilitar la búsqueda. No te olvides de la importancia de la documentación en el proceso de investigación, la cual será valorada por un buen tutor académico. Si buscas información médica o de salud mental, los buscadores PubMed y World Wide Science serán tus mejores aliados. Pero aquí te traigo los mejores motores de búsqueda de artículos científicos para tu TFG de Psicología.

Índice

Dialnet

Dialnet es un buscador especializado reconocido en España y Latinoamérica. Fue creado por la Universidad de La Rioja y ofrece principalmente publicaciones académicas en español relacionadas con las humanidades y las ciencias sociales. También incluye algunos artículos en idioma anglosajón. Es una herramienta útil para estudiantes y profesionales en la búsqueda de información en diversas disciplinas, como las Humanidades, las Ciencias Jurídicas y las Ciencias Sociales. Además, los universitarios matriculados pueden acceder a una versión premium de Dialnet mediante su cuenta universitaria.

Google Scholar (Google Académico)

Google, que ya cumplió 22 años (noviembre de 2021), es el archiconocido como buscador web por antomasia. De él se deriva Google Académico (en inglés «Google Scholar»), que acota sus búsquedas al ámbito especializado del contenido académico y la bibliografía científico-académica. Si bien es natural que el estudiante de TF realice una primera búsqueda preliminar en el buscador general de Google, lo más recomendable es que utilice su versión académica (Google Scholar) para acotar y trabajar con artículos de investigación con tal de poder documentar correctamente el trabajo científico que supone esta etapa para él. Te gustará saber que, a diferencia de su hermano mayor, Google Scholar acota la búsqueda a los artículos, excluyendo páginas web, algo que es de agradecer cuando uno se encuentra buscando fuentes bibliográficas de calidad que fundamenten sus propias indagaciones.

JSTOR

Es un repositorio digital que ofrece acceso a más de 6.000 revistas en línea, incluyendo revistas especializadas en psicología clínica y salud mental.

JSTOR brinda acceso a material de investigación de alta calidad que incluye artículos, libros, informes y más. Lo que más me ha sorprendido de este repositorio es que también tiene un catálogo de imágenes de infinidad de disciplinas, con la cita APA7 preparada por si la necesitas añadir a la referencia. Algo que, sin duda alguna, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales en el campo de la psicología que no quieren únicamente encontrar artículos de investigación.

Cita de la imagen: Martha Freud with her Daughter, Sophie. (1895). https://jstor.org/stable/community.13873532

NCBI

El National Center for Biotechnology Information (NCBI) es una institución de los National Institutes of Health de los Estados Unidos que se especializa en el estudio de biología molecular y biotecnología. El NCBI desarrolla y mantiene una amplia gama de recursos para la investigación biotecnológica, incluyendo la base de datos de secuenciación de ADN GenBank, la base de datos de proteínas de RefSeq, y la base de datos de artículos médicos PubMed. Además de su base de datos de artículos médicos, el NCBI también proporciona una amplia gama de recursos adicionales para la investigación biotecnológica, incluyendo herramientas para el análisis de datos genómicos, literatura científica en línea, información sobre enfermedades, y más.

PsychINFO

Es una base de datos de la APA que incluye información sobre publicaciones en psicología, además de artículos de revistas, tesis, libros y congresos. Contiene más de 3 millones de entradas sobre investigaciones, trabajos y artículos relacionados con la psicología clínica, además de una amplia selección de ensayos y tesis sobre el tema.

Es una base de datos de la American Psychological Association (APA) que proporciona acceso a más de 3 millones de citas y abstracts de revistas, libros, tesis y disertaciones relacionadas con psicología. Incluye una amplia gama de temas, desde la psicología clínica hasta la investigación social y aplicada.

  • Para poder acceder a la base de datos, debes hacerlo desde la web de la Biblioteca de tu Universidad, con tu login institucional.

PsycARTICLES

PsycARTICLES es una base de datos de revistas de psicología que contiene artículos de revistas publicadas por la American Psychological Association (APA) y otras editoriales importantes en el campo de la psicología. La base de datos incluye más de 170,000 artículos completos de revistas publicadas desde 1894 hasta la fecha de corte de mi conocimiento. PsycARTICLES es una herramienta valiosa para investigadores, profesionales, estudiantes y otros interesados en el campo de la psicología, ya que brinda acceso a una amplia gama de información y estudios de investigación sobre temas relevantes en la psicología clínica, social, educativa, organizacional, entre otros.

PsycNET

PsycNET es un buscador especializado en psicología de la American Psychological Association (la famosa APA) y es especialmente útil para encontrar publicaciones relacionadas con las ciencias del comportamiento. La pega es que, de forma gratuita, sólo se puede acceder a los abstract. Si se decide pagar, sin embargo, resulta muy útil por lo completo de la opción de búsqueda avanzada.

El abstract es el pequeño resumen que se incorpora al inicio del artículo, después de la portada y junto con las palabras clave y que debe constar en español y en inglés, de base.

Puedes conocer otros apartados del TFG leyendo esta entrada.

PsychNET-UK

PsychNET-UK es una red de recursos en psicología clínica y de salud mental. Se especializa en proporcionar información y recursos en estos ámbitos, aunque también puede incluir información y artículos sobre otras áreas relacionadas con la psicología clínica y la salud mental, como la neurociencia, la epidemiología y la investigación clínica. En general, su enfoque está en la psicología clínica y la salud mental y es un recurso valioso para profesionales, investigadores y estudiantes en estas áreas.

PubMed Central

PubMed Central es un repositorio de acceso libre que almacena y ofrece acceso a artículos y estudios en el campo de la biomedicina y la salud. Es mantenido por el National Center for Biotechnology Information (NCBI) de los National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos. Incluye más de 4 millones de artículos gratuitos, incluyendo estudios en psicología clínica y sanitaria, para ser utilizados por investigadores, estudiantes, profesionales de la salud y el público en general. La mayoría de los artículos provienen de revistas indexadas en PubMed, que es el principal motor de búsqueda para la literatura médica en el mundo. Además, PubMed Central también ofrece herramientas para realizar búsquedas avanzadas y recibir alertas sobre nuevas publicaciones relevantes.

  • Requiere acceso desde la web de la biblioteca de tu universidad y login institucional.

Redalyc

Redalyc: Esta es, posiblemente la hemeroteca virtual científica en castellano más conocida. Su nombre está compuesto por las siglas de Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, y es la opción perfecta para aquellas personas que busquen publicaciones académicas en español (aunque también incluye algunas en inglés). Este completo buscador especializado permite ver artículos científicos sin salir de la página, y también permite crearse un perfil como autor para identificar las propias publicaciones.

Refseek Académico

Refseek Academic es un motor de búsqueda especializado en recursos académicos y científicos en línea. Ofrece acceso a más de 60.000 revistas y documentos académicos, incluyendo artículos de investigación, tesis y ensayos. Refseek Academic es una herramienta útil para estudiantes, investigadores y profesionales en la búsqueda de información confiable y de alta calidad en su área de interés. La búsqueda en Refseek Academic es fácil y intuitiva, y permite a los usuarios filtrar resultados por relevancia,

SAGE Research Methods

SAGE Research Methods es una plataforma en línea que ofrece acceso a una amplia gama de recursos y herramientas para apoyar la investigación en psicología y otras disciplinas sociales. Se especializa en métodos de investigación en psicología y proporciona recursos útiles para aquellos que están interesados en desarrollar habilidades y conocimientos en investigación. Esto incluye acceso a libros, videos, casos de estudio, tutoriales, entre otros recursos para apoyar la investigación empírica en el ámbito de la psicología clínica, social, educativa, y otras áreas relacionadas con las ciencias sociales.

Social Science Research Network (SSRN)

El Social Science Research Network (SSRN) es una plataforma que alberga una amplia variedad de documentos de investigación en ciencias sociales y humanas, incluyendo psicología clínica. Sin embargo, también indexa artículos de otras especialidades, como economía, filosofía, derecho y ciencias políticas. Por lo tanto, no se puede decir que SSRN sea específico para estudiantes de psicología clínica, pero sí puede ser una herramienta útil para ellos al buscar información relacionada con su área de estudio. Es una base de datos comercial que requiere una suscripción o acceso institucional para utilizarla. Esto significa que los usuarios deben tener una cuenta pagada o acceder a través de una institución que tenga una suscripción para poder tener acceso a los recursos en línea.

  • Si quieres ver algún paper de Psicología, accede desde aquí. Y no te dejes llevar por la apariencia, el buscador está haciendo scroll hacia abajo.

SciELO

La SciELO (Scientific Electronic Library Online) o, en castellano, Biblioteca Científica Electrónica en Línea, fue creada, en sus inicios, para dar respuesta a las dificultades de distribución de contenidos académicos en los países pobres de Latinoamérica y el Caribe. Sin embargo, hoy en día, la red colaborativa en la que se fundamenta ha traspasado esas fronteras. La web tiene una versión en castellano, en inglés y en portugués, y es una de las más conocidas de este tipo en América Latina.

ScienceDirect

ScienceDirect es una plataforma de publicación científica en línea que ofrece acceso a más de 16 millones de artículos de revistas científicas, libros y conferencias. La plataforma es propiedad de Elsevier, una de las principales editoriales científicas del mundo. ScienceDirect ofrece acceso a una amplia gama de contenidos en diversas áreas de la ciencia, incluyendo psicología. Muchos de los artículos están disponibles solo con una suscripción o con una cuenta institucional. Sin embargo, algunos artículos se pueden descargar gratuitamente o se pueden ver previas gratuitas. Desde luego, se trata de una herramienta muy valiosa para investigadores, estudiantes y profesionales interesados en acceder a la literatura científica más actual y relevante.

  • Es posible que tengas que acceder desde la web de la Biblioteca de tu Universidad. Por ejemplo, acceso desde la UOC.

Scopus

Scopus es una base de datos de revisión por pares que incluye resúmenes y citas de más de 70.000 títulos de revistas y unos 5.000 editores en todo el mundo. Se centra en la investigación de alta calidad y cubre una amplia variedad de áreas de investigación, incluyendo ciencias, tecnología, medicina, sociales y humanidades. Scopus es una herramienta valiosa para los investigadores y estudiantes ya que les permite buscar y evaluar la investigación existente, identificar a los expertos en un campo y seguir el impacto y la influencia de una investigación. También ofrece una amplia gama de herramientas de análisis y visualización de datos, como gráficos de citas y métricas de impacto, para ayudar a los investigadores a entender mejor la calidad y el impacto de la investigación.

  • Es posible que tengas que acceder desde la web de la Biblioteca de tu Universidad. Por ejemplo, acceso desde la UOC. También puedes acceder desde la web del Ministerio:

Por cierto, si eres fan de Mendeley, estás de suerte porque podrás vincularlo con tus búsquedas en Scopus.

Scopus te permite conectar tu cuenta de Scopus con Mendeley

Web of Science (WOW)

Web of Science (WOS) es una base de datos altamente completa que ofrece la opción de acceso gratuito a través del login con correo corporativo. Además de permitir la búsqueda de artículos relevantes en diferentes bases de datos, también brinda acceso a identificadores importantes como el Factor de Impacto y las citaciones de los artículos. Debido a su relevancia para comprender la valoración de las revistas indexadas en base a factores como el factor de impacto, es una herramienta esencial para cualquier estudiante o profesional en el ámbito de la psicología. Aunque Web of Science es un repositorio que indexa diversas bases de datos, incluye las revistas más relevantes de la disciplina, lo que lo hace un recurso valioso para la búsqueda de información en psicología clínica y sanitaria.

  • Es posible que tengas que acceder desde la web de la Biblioteca de tu Universidad. Por ejemplo, acceso desde la UOC.
Captura de pantalla de lo que puedes encontrar en el buscador de WOS (Web Of Science), incluyendo MEDLINE y SciELO.

World Wide Science

World Wide Science es una herramienta de búsqueda que combina tanto una base de datos como un repositorio para investigaciones científicas y tecnológicas. Esto significa que los investigadores pueden encontrar información relevante para sus trabajos en un solo lugar en lugar de tener que buscar en múltiples fuentes. Este buscador es especialmente útil para aquellos que necesitan investigar en el área de las Ciencias Aplicadas. La mayoría de los artículos disponibles son en inglés, pero también es posible seleccionar información de centros educativos de todo el mundo. En resumen, World Wide Science es una opción completa y conveniente para aquellos que necesitan realizar búsquedas científicas.

Puntúa esta entrada ❤️
Settings