Contenidos

¿Qué es la Jerarquía de los Títulos y Subtítulos del TFG o TFM en word?
Antes que nada, la jerarquía de títulos significa que hay títulos que están en diferentes niveles, empezando por el título de primer nivel, seguido del de segundo nivel, el tercer nivel…, y así sucesivamente. Los títulos de primer nivel son los que aparecen en primer lugar, conteniendo a los de segundo nivel. Los títulos de segundo nivel contienen a los del tercer nivel. Para que te resulte más fácil esta explicación teórica, te comparto el truco de las Matrioskas…

Un truco para entender, de una forma más didáctica, cómo funcionan los Títulos y Subtítulos en un documento académico APA cumpliendo normativa de la edición 7 (2021). Piensa en las muñecas rusas o Matrioskas: El título de nivel 1 es la madre de los títulos de nivel 2. Los títulos de nivel 2, a su vez, son madre de los títulos de nivel 3… APA 7 recomienda no más de 5 niveles den títulos y subtítulos. Has de saber que cada nivel tiene su propio formato de estilo. Siempre puedes añadir más niveles pero, sinceramente, no los necesitas: cinco niveles dentro de la jerarquía de los títulos y subtítulos son más que suficientes. Gráficamente, sería algo así:

Pero, ¿qué formato deben tener cada uno de los títulos del TFG, para representar la jerarquía en el conjunto de todos los títulos? ¿Cómo se hace en Word? Esto te lo explico en el siguiente apartado.
En APA7, se recomiendan, como mucho, 5 niveles diferentes a la hora de estructurar el trabajo en los distintos títulos; y, como no podría ser de otra manera, cada nivel tiene su propio formato de título.
¿Qué formato deben tener los Títulos y Subtítulos de tu TFG en función de la jerarquía (niveles), según APA7?
Los títulos y subtítulos de tu TFG organizan el contenido de tu trabajo, estructurando la información en función del tema y de los subtemas, a diferentes niveles. Como te explicaba con el símil de las Matrioskas, hay títulos que son madres de otros títulos, sería lógico pensar que las madres son más grandes que sus hijas. De igual modo, los títulos con jerarquía superior despliegan, a su vez, informaciones de otros títulos, como en un hilo de Twitter. Esta jerarquía en los títulos supone una gran ayuda para el lector que se aproxima a leer tu trabajo, ya que se le presenta la información ordenada, agrupada en función de ese nivel en la Jerarquía. Una vez que sabemos que, como mucho, nuestro trabajo deberá contener 5 niveles de títulos, el siguiente paso es conocer el formato de cada nivel de la jerarquía de títulos. Los títulos han de tener el mismo tipo y tamaño de fuente que el texto normal pero llevarán cursiva o negrita según corresponda.
Paso 1 Escoge una fuente Serif o Sans serif para tu trabajo
Primero deberás escoger si quieres que tu trabajo tenga una fuente con o sin serifas y a partir de ahí, seleccionado el tipo de letra, deberás aplicar el tamaño correspondiente en función de lo que diga la normativa. Entonces, la principal diferencia entre una fuente “Serif” (con serifa) y una fuente “sans serif” (sin serifa) es que la primera se caracteriza por tener ornamentos en sus extremos y la segunda, no.
Serifas (del francés, Serif) son remates, patines o terminales son adornos ubicados generalmente en los extremos de las líneas de los caracteres tipográficos. La fuente Arial es un tipo de fuente sin serifas. Entre tú y yo, la Times new Roman no puede decir lo mismo…

Paso 2 Conoce los formatos que han de tener tus títulos, según la APA7, en función del nivel
Una vez te has decidido por lustrar tu trabajo con una fuente con o sin serifas, te decantes por la Times New Roman o por la Arial o una Calibri, ahora toca conocer cómo propone la APA 7 que sea el formato de Títulos y Subtítulos en sus respectivos niveles. En la siguiente tabla, puedes ver de forma muy gráfica y directa, cómo se distribuyen los títulos en apariencia dentro de tu trabajo.
Ahora sí el tutorial para hacer la tabla de contenidos correctamente en tu TFG (Youtube)
Básicamente, tu documento va a contener una serie de títulos y de subtítulos a los que deberás dar formato gracias al panel de estilos. Título 1, título 2, título 3…, etc. Respetando el tipo de letra “normal” para el contenido de cada apartado. Una vez que hayas dispuesto todos los títulos del trabajo en tu documento, lo que debes hacer ahora es ir al principio y añadir portada (insertar – portada), insertas “salto de página” y sitúas el ratón al principio de esta nueva página o donde quieras poner el índice. Entonces, deberás ir a “referencias – tabla de contenidos”, como en la siguiente captura:

Y entonces aparecerá la tabla ahí. Sólo tendrás que actualizarla clicando en los tres puntitos arriba del módulo de la tabla de contenidos. Puedes ver el siguiente tutorial para entender un poco la dinámica en caso de que hayas tenido alguna duda. En caso de tenerla, subscríbete al canal y déjamela en los comentarios! y, encantada, te la resuelvo! 💌
En lo que termino la colección de videos, puedes entrar en mi canal de Youtube y subscribirte 🙂 Si necesitas conocer la estructura del TFG, te lo explico, paso a paso.
✅ 🔥 Filmora 11 🔥-- lifetime plan/1 Año: 📍MESAFF07 (Código -10%) (1/3/23) ✅ PDFelement -📍MESAFF10 (Código -10%) (fin 1/3/23) ✅ PDFelement Bundle – 10 % Plan anual 📍 SENAFFPF (Código -10%) ✅ PDFelement – Dile que la quieres con más templates (Sin -código) ✅ PDFelement -📍SAFWSPDF (Código -20%) (fin 30 de junio 2022) ✅ Filmstock – 30% de descuento (Sin código) ✅ MobileTrans – 📍SESAFFED (Código – 25%)(fin 1/3/23) ✅ EdrawMind – 1 Año/para siempre: 📍MESAFF03 (Código -15%)(1/3/23) ✅ Filmora pro – lifetime plan/1 Año: 📍MESAFF05 (Código -10%) (1/3/23) ✅ EdrawMax – cuotas 1/año 2 años/para siempre: 📍MESAFF03 (Código -15%) (1/3/23) ✅ Uniconverter📍No requiere código – > link (40%) ✅ Uniconverter:📍SITVCAFF (Código – 10%) (26/12/22) —- ✅ CÓDIGO DESCUENTO 10% Editorial Panamericana (📍 TRABAJOFINAL10) para comprar libros ✅ CÓDIGO DESCUENTO 5% Editorial Panamericana (📍 TRABAJOFINAL10) para cursos de formación ✅ CÓDIGO DESCUENTO 5% Editorial Panamericana (📍 TRABAJOFINAL10) para cursos de oposición —- ✅ Prueba ahora el LucidChart clicando aquí. ✅ Alucina con Canvas clicando aquí. ✅ 3 Meses de envíos gratis en MyProtein 🏋️♀️ para registros nuevos. ✅ ¿Aún no conoces Letyshops? Regístrate con este enlace. ✅ ¿Eres creador de contenido? Regístrate en Patreon para conseguir mecenas. |
Únete a la Comunidad y pide por esa boquita ¿qué necesitas?
Déjame un corazón rojo en los comentarios de Youtube y pídeme qué necesitas. Anímame con muchos likes y dándole al botón de suscribir!
