Índice
Elección adecuada del grupo de comparación en los estudios cuasi-experimentales.
Identificación de las variables confusas y estrategias para minimizar su influencia en los resultados.
Análisis de la validez interna y externa en los estudios cuasi-experimentales.
Consideraciones prácticas en la implementación de un diseño cuasi-experimental en psicología.
Evaluación de la fiabilidad y validez de los instrumentos de medición en estudios cuasi-experimentales.
Técnicas estadísticas para el análisis de los datos en estudios cuasi-experimentales en psicología.
Importancia del tamaño de la muestra y del poder estadístico en los estudios cuasi-experimentales.
Utilización de metodologías mixtas en estudios cuasi-experimentales para aumentar la validez y la comprensión de los resultados.
Explora otras entradas relacionadas
- Investigación Teórica: revisión narrativa, sistemática y Meta-análisis
- Estudios Cuasi-experimentales en Psicología ¿qué son y para qué sirven?
- ¿Qué es el enfoque mixto secuencial en investigación? ¿qué diferencias hay respecto al mixto «a secas» en Psicología?
- 4. Estudios mixtos
- Estudios descriptivos:
- Estudios correlacionales
- Estudios Experimentales en Psicología: Definición, condiciones y ventajas versus limitaciones
- Formulación del problema y operativización de variables (Paso 1 del Meta-análisis)
- ¿Qué es y cómo se hace un meta-análisis?
- Análisis estadístico de los estudios seleccionados