Saltar al contenido

Tu TFG en la UOC: ¿proyecto de investigación o propuesta de intervención?

04/11/2020

El diseño metodológico que escojas va a determinar, en gran medida, qué elementos podrás incluir en tu TFG y tener bien claros cuáles son estos elementos es primordial para tu cometido. La parte estadística se complicará más o menos, también, en función del tipo de investigación que te propongas hacer. Así que lee con detenimiento esta entrada si te encuentras al principio escoger para el TFG en las principales universidades de España? Existen varios tipos de TFG o TFM y diversos criterios, en función del centro universitario y sus requerimientos, como en la UOC. Sin embargo, en teoría, hay una clasificación estandarizada que te presento aquí.

Índice

1. Proyecto o propuesta de intervención

Se trata de un tipo de investigación metodológica porque aborda el método o la forma de intervenir en una población con una afectación determinada y que cuenta ya con un tratamiento habitual. El objetivo, en este tipo de abordaje es el de proponer nuevas formas de intervención que aporte hallazgos positivos a una población determinada. Es el tipo de informe más habitual en los estudios del Grado de Psicología en España. Aunque, según la Universidad, este tipo de informe puede tener un carácter más o menos teórico o empírico.

El matiz de la intervención lo determina la capacidad del alumno para abordar trastornos mentales directamente. Es decir que la línea que separa lo teórico de lo práctico en TFG en donde se proponen intervenciones innovadoras en Salud Mental lo marca, realmente, la adquisición del Máster de Psicología General Sanitaria. Así que es muy probable que, si cursas el Grado de Psicología, no se te exija llevar a la práctica tu propuesta de intervención. Y, sin embargo, en el TFM del Máster de Psicología General Sanitaria, si podrían exigirte que lo lleves a la práctica y elabores un informe completo basado en la realidad.

No obstante, lo más habitual es que esto no pase. Más que nada porque el estudiante no suele tener acceso a una muestra y la falta de recursos docentes hace inviable que pueda estar tutorizado para abordar correctamente los problemas de Salud Mental de la población diana. Aun así, el grado de conocimiento sobre la realidad práctica que tiene un estudiante del Máster de Psicología General Sanitaria es, habitualmente, mayor que el del estudiante del Grado de Psicología. De modo que es, potencialmente, más posible que, a la hora de llevar a la práctica su informe, se haga conforme a los criterios de idoneidad según las fuentes.

Ejemplos de Proyectos o propuestas de intervención

2. El estudio de casos: definición y estructura

La modalidad de estudio de casos trata sobre el estudio de uno o más casos, fenómenos o circunstancias, de las cuales se realizará un proceso de evaluación y de intervención. En este caso, el foco de interés sobre el que nos tenemos que centrar es el caso (o casos) y las variaciones que se puedan observarse en él o ellos. La pretensión de esta modalidad es validar hipótesis para fundamentar un proyecto de innovación en situaciones donde se haya podido detectar algún defecto o necesidad.

No confundas un estudio de casos con un estudio de un caso único porque no son lo mismo.

Puedes encontrar la inspiración en tu periodos de prácticas (practicum) en psicología educativa o clínica porque, quizás, has podido asistir a talleres grupales o a Grupos de Ayuda Mutua de afectados por alguna psicopatología clínica y, a partir de lo que has visto, quieres explorar alguna condición en específico. Quizás estés interesado en esa condición y quieras estudiar bien sus particularidades antes de proponer un programa de intervención en el futuro que suponga una mejora en la manera de proceder habitual.

Propuesta de estructura para el TFG de un estudio de casos

  1. Resumen
  2. Introducción.
  3. Contexto y justificación
  4. Problema y propósito
  5. Objetivos.
  6. Estado de la cuestión o marco teórico (apartado donde debes desarrollar el cuerpo teórico según la comunidad científica).
  7. Presentación del caso.
  8. Método.
  9. Plan de intervención o propuesta (en caso de que quieras llevar a cabo un TFG con estrategia manipulativa. Puedes omitir si sólo quieres hacer un estudio observacional)
  10. Resultados.
  11. Conclusiones
  12. Referencias (la Bibliografía por lo general, no suele ponerse, aunque algunas páginas que hacen el TFG digan que sí).

Ejemplos de estudios de casos para tu TFG o TFM a partir de preguntas de investigación

Algunos posibles estudios de caso que pueden formularse a partir de determinadas preguntas de investigación, como se muestra a continuación:

Preguntas de investigaciónEjemplo de título para Estudio de casosÁmbito
¿Cuáles han sido los efectos sobre la salud mental del confinamiento estricto por la crisis sanitaria provocada por el virus SARS-Cov2?Estudio de caso acerca de los efectos, sobre la salud mental (estrés, depresión, ansiedad), del confinamiento en un grupo de niños y niñas con TDAH de un colegio de Barcelona.Psicología educativa
¿Afectan las RRSS en el desarrollo de los TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria) en población adolescente?Proyecto de recerca. Estudio de casos a partir de Revisión bibliográfica.Psicología clínica en población infantil y juvenil
Ejemplos de Estudios de casos

3. Estudio de caso único

Ya te lo comentaba, no es lo mismo un estudio de casos que un estudio de caso único.

Ejemplos de estudios de caso único para tu TFG o TFM a partir de preguntas de investigación

A continuación, se presenta una serie de ejemplos de estudios de caso único que puedes utilizar como inspiración para tu TFG o TFM.

Preguntas de investigaciónEjemplo de título de estudio de caso únicoÁmbito
¿Cómo repercute el aislamiento social y la ausencia de relaciones sociales sobre el desarrollo normal de un niño?Estudio de caso de Víctor de Aveyron, conocido como «el niño salvaje», que fue encontrado tras una vida entera rodeado de lobos. Hay varios casos de estos en el mundo.Psicología básica del desarrollo
¿Cuáles son los efectos de lesiones craneoncefálicas sobre la personalidad?Estudio de caso sobre Phineas Cage, un caso conocido sobre el cambio de la personalidad provocado por lesiones en el cerebro por la incrustación de una barra de hierro.Psicobiología y neurociencia cognitiva
Ejemplos de Estudios de caso único

4. Revisión bibliográfica o narrativa

No debes confundir la revisión bibliográfica o narrativa con el marco teórico. El marco teórico es un apartado obligatorio en cualquier informe, independientemente del tipo de TFG del que se trate. Mientras que la revisión bibliográfica o narrativa es una modalidad de TFG. No obstante, podemos referirnos al marco teórico mencionando la revisión bibliográfica. Es decir, si tu tutor/a te dice que prepares una revisión bibliográfica para aproximarte un poco al tema y a la forma de intervenir o lo que dice la literatura, se está refiriendo, precisamente, a que elabores el marco teórico que será la base de tu trabajo.

Ejemplos de Revisión bibliográfica a partir de una pregunta de investigación

5. Revisión sistemática

En la modalidad de revisión sistemática o bibliográfica, el alumno deberá resumir los resultados de estudios ya existentes dentro de la literatura científica (buscar en Wikipedia no vale, porque, ¡en Wikipedia escribe cualquiera!), acerca de un tema concreto. El estudiante deberá identificar las carencias del conocimiento actual en el ámbito elegido, probar hipótesis teóricas, plantear nuevas hipótesis… Para un buen trabajo de revisión bibliográfica, es necesario buscar toda la información disponible sobre el tema a estudiar.

Preguntas de investigaciónEjemplo de título para revisión sistemática o bibliográficaÁmbito
¿El paradigma de la indefensión aprendida tiene aplicación terapéutica en el tratamiento de las drogodependencias?La indefensión aprendida: modelo explicativo de la incontrolabilidad en procesos de adicción a sustancias y posibles implicaciones terapéuticas. Revisión sistemática.Psicobiología y neurociencia cognitiva
¿Existe correlación entre el glaucoma y la depresión? ¿Qué dice la literatura científica?Revisión sistemática sobre la relación entre glaucoma y la depresión. Revisión bibliográfica.Psicobiología y neurociencia cognitiva
Preguntas de investigación para una revisión sistemática o bibliográfica para el TFG o TFM

Ejemplos de Revisión sistemática a partir de una pregunta de investigación


6. Meta-análisis

Ejemplos de Meta-análisis


Algunos posibles títulos para una revisión sistemática o bibliográfica que pueden formularse a partir de determinadas preguntas de investigación. Aprende a hacer un TFG de revisión. También puedes completar la información con la entrada sobre los cuatro grandes enfoques en investigación que se pueden listar gracias al acrónimo TIME.

Es importante que tengas en cuenta que no todos estos diseños son aceptados en todas las Universidades. Aunque son formas posibles para realizar el TFG según la normativa APA7, debes tener en cuenta que cada universidad hace un programa curricular particular y que los tutores de prácticas deben aconsejarte según estos programas, a los que ellos también deben acotarse. Por lo tanto, la última palabra que vale es la de tu tutor o los responsables académicos de tu Universidad, aunque siempre puedes proponer un cambio en este tipo de elecciones. Quizás tengas suerte y, si ven que estás muy motivad@ en hacerlo de una manera determinada, pueden concederte el deseo. De todas formas, puede que, a primera vista, escoger el diseño metodológico y el tema de tu TFG o TFM te parezca un asunto sencillo. Tú respira y fluye, ¡esto acaba de empezar!

Puntúa esta entrada ❤️
Settings