Saltar al contenido

La Fase Inicial o por dónde deberías empezar teniendo en cuenta la estructura de la web

08/05/2023

Te puedo ayudar con tu TFG

Como comentábamos en «Servicios y Tarifas«, esta web pretende ser una herramienta de ayuda para la realización de tu TFG y lo hace con tres servicios, principalmente: por un lado, te aporta recursos completamente gratuitos que podrían ayudarte a arrancar con el planteamiento y el documento en cada fase de la asignatura. En esta entrada, podrás leer todo lo relativo a la Primera Fase del TFG. Como verás, no tiene ningún coste para ti aunque puede serte de mucha ayuda.

Índice

¿Qué encontrarás en la fase inicial de esta web?

Empezar por la Fase inicial debería ser lo primero que hagas antes de ponerte manos a la obra con el TFG. ¿Por qué? Sencillo: ahí te doy las pautas iniciales para arrancar con el trabajo.

En la fase inicial te explico todo lo que necesitas saber para empezar. Pero sigue leyendo para ver en qué consiste el método porque es importante para arrancar con el TFG.

Es, a partir de esta fase, que vas a poder iniciar el camino a la realización de tu TFG en el cual podrás comprobar que, con algunas instrucciones básicas de alguien que ya ha pasado por ello, puedes conseguirlo. A diferencia de lo que hacen otras webs, en TrabajoFinal.es puedes ser dueño de tu destino. Y no es una canción de Bustamante, sino la pura realidad. Sólo necesitas un empujoncito, un pequeño manual de instrucciones o cuaderno de Bitácora para empoderarte y creerte que, de verdad, con esfuerzo, lo puedes lograr.

¿Cuánto cuesta la fase inicial?

En este caso, vamos a hablar de Ayuda para la fase inicial en la web y en tutoría.

La Fase Inicial que te ofrezco en la web consiste en un montón de recursos que van a ayudarte a la hora de realizar el planteamiento inicial de tu TFG. En definitiva, son los contenidos de la web que tienen que ver con esta fase, necesaria para hacerte una idea de los aprendizajes previos básicos que necesitarías adquirir con tal de poder superar la asignatura con éxito. Ahora bien, también puedes contratar una sesión de tutoría. Sigue leyendo para más información.

Fase inicial según la web

Partiendo del hecho de que se trata de un servicio «pasivo», en este caso, se puede decir que es gratuito. Es decir, no cobro por elaborar contenidos, pero los puedes leer sin ningún problema de forma completamente gratuita. Sí habría formas de ayudarme. De hecho, te agradecería infinitamente que compartieras las entradas que consideres más fáciles de comprender y que mejor escritas te parezcan porque es una forma de auparme en Google. Como cuando un Youtube te pide que te suscribas, yo te pido encarecidamente que me guardes en tu escritorio como acceso directo para acceder a la web siempre que lo necesites y para que Google vea que mis contenidos son relevantes. Y que, si lo crees relevante, me hagas algún tipo de donación o compres con mis enlaces y banners.

También me ayudaría que comentaras, aunque fuera felicitándome o dejándome cualquier cosa que no te haya quedado clara en la entrada. De esta manera, me estarás ayudando a subir la calidad de los contenidos y facilitándome que la web esté cada vez mejor posicionada.

Tutoría de fase inicial

En esta tutoría, tendrás la oportunidad de enviarme un documento en el que reflejes, a priori, lo que entiendes por TFG, el tema que te gustaría abordar, así como el tipo de TFG que te gustaría desarrollar. Tienes que entender que en este momento inicial de la asignatura, soléis tener bastantes dudas respecto al «cómo», es decir: «vale, yo quiero comprobar si es eficaz el programa x, pero ¿cómo lo hago? ¿cómo escojo la muestra? ¿cómo hago el «experimento» en sí?». Suelen ser preguntas muy generales que necesitan respuestas muy específicas y yo te puedo ayudar a aclarar tus ideas y concretar en algo que pueda llevarse a cabo desde el punto de vista del formato de TFG que escojas.

Entonces, tú me enviarías un documento con todas tus dudas y yo iré respondiéndotelas una a una como ningún tutor lo haría, en ese mismo documento. Ya verás que es habitual que tu tutor/a te responda en un corto email que, más que respuestas te generará más dudas. Aunque a lo mejor tienes la suerte de toparte con un tutor motivado que te anime a sacarle jugo a esas preguntas y te entusiasme, pero ya te digo que esto no es lo habitual. Soy una persona curiosa y muy metódica y organizada. Así que estaré encantada de echarte una mano, en este sentido, si considero que tu propuesta es razonablemente viable.

¿Dónde está la fase inicial del TFG en la web?

Aun así, te animo a que, antes de contactarme para una tutoría inicial, accedas a todos los contenidos de esta fase que se encuentran en la web. Podrás disfrutar de un montón de recursos de forma gratuita y completamente ilimitada. Para empezar, ve a «Tu TFG» en el menú principal y ve moviéndote por las diferentes fases de la asignatura, tal y como puede verse en la imagen con el menú desplegado:

Escoge tu fase en «Tu TFG» por entre las opciones del menú superior.

Es, desde esas fases, que podrás acceder a un «paso a paso» para realizar tu TFG sin ningún tipo de problema. Cada una de esas opciones es clicable pero, a su vez, también se despliegan en otras secciones ordenadas por fase, como la de «Aprender Skills«, que te dará la base incluso antes de empezar con la asignatura, para que todo vaya lo más fluido posible.

¿Qué conseguirás en esta fase inicial?

En esta fase, aprenderás a qué obedecen los apartados del TFG, qué habilidades necesitas desarrollar para optimizar tu tiempo y tu esfuerzo en el uso y manejo de las TIC y todo lo relacionado con el proceso de investigación de tu tema en específico y en relación al TFG en lineas generales. Muy muy recomendable que lo mires con detenimiento y que lo hagas relacionando los conceptos y favoreciendo la inspiración para el tema y tu población.

¿Tienes alguna pregunta? ¡Comenta y te leo!

Si te pierdes en la web, no dudes en preguntarme. Mira el índice y encontrarás, también, una guía. Pero quédate y busca lo que necesites porque te aseguro que, si no lo encuentras y me lo pides, te lo daré. Pídeme en los comentarios lo que no encuentres con la lupa y, cuando publique el contenido, te lo notificaré por correo para que puedas revisarlo y que me des tu sincera opinión. Estoy aquí para ayudarte.

Puntúa esta entrada ❤️
Settings