Saltar al contenido

¿Qué es el tamaño de una muestra o el tamaño muestral? La calculadora Granmo

11/02/2023

El tamaño muestral es un aspecto clave en cualquier investigación que implique estadísticas. Se refiere al número de unidades de análisis o «muestras» que se seleccionan para representar a un grupo más grande, también conocido como la población. Dado que partir de un tamaño muestral inadecuado tiene consecuencias negativas en la validez y la fiabilidad de los resultados de la investigación, éste se considera un elemento muy importante. Si quieres conocer, en profundidad, cuáles son estas consecuencias puedes visitar mi entrada «¿En qué afecta un incorrecto tamaño de muestra y cómo corregirlo?«, en donde encontrarás información relevante al respecto. En esta entrada vamos a entender, con ejemplos esclarecedores, en qué consiste el tamaño muestral y una herramienta que va a facilitar establecer correctamente este tamaño de muestra.

Índice

¿Qué es, realmente el tamaño muestral?

Un tamaño muestral insuficiente puede resultar en una subestimación o sobreestimación de los resultados, lo que a su vez puede afectar la interpretación y la toma de decisiones basadas en esos resultados. Por otro lado, un tamaño muestral excesivo puede resultar en un desperdicio de tiempo y recursos, sin mejorar significativamente la precisión de los resultados. Por lo tanto, es importante seleccionar cuidadosamente el tamaño muestral adecuado en función del objetivo de la investigación y los recursos disponibles. Una comprensión adecuada de la importancia del tamaño muestral es fundamental para garantizar la validez y la fiabilidad de los resultados de la investigación.

¿Cómo se determina el tamaño muestral en estadística?

El concepto de representatividad en el tamaño muestral

Aplicaciones prácticas del tamaño muestral en investigaciones y estudios

Ejemplos en los que el tamaño muestral es un problema y por qué

Puntúa esta entrada ❤️
Settings