Saltar al contenido

Fase de presentación del TFG en universidades presenciales y a distancia

El trabajo final de grado es un componente clave de la formación de un estudiante universitario, ya que demuestra su capacidad para investigar, analizar y presentar un tema específico de manera clara y efectiva. En esta entrada, vamos a explicar cómo presentar el trabajo final de grado en universidades tanto presenciales como en línea.

Paso 1: Reunión con el tutor para ultimar detalles

n es una excelente oportunidad para recibir retroalimentación y hacer ajustes en el trabajo antes de la presentación formal. Esta reunión es anterior a la comunicación de tus hallazgos.

Paso 2: Presentación y comunicación de los hallazgos en universidad online y presencial

Este paso de presentación se corresponde con la fase de comunicación de los hallazgos. Es el momento en el que te encuentras con el tribunal evaluador a quien deberás presentarle tu trabajo, dando pie, al finalizar la presentación, a una rueda de preguntas para defenderlo. La forma en que se lleve a cabo esta presentación va a depender de si te encuentras matriculado en una universidad presencial o de si se trata de una universidad online. Asimismo, dentro de las universidades online, la presentación podría ser en directo o en diferido.

2.1. Presentación en universidades presenciales

En universidades presenciales, la presentación del trabajo final de grado suele tener lugar en un aula o sala de conferencias. El estudiante tendrá un tiempo limitado para presentar su trabajo y responder preguntas de un panel de profesores o examinadores. Es importante vestir adecuadamente y llegar a tiempo para la presentación.

Algunos consejos que pueden ayudarte a calmar nervios:

  • Antes de comenzar con la presentación del trabajo final de grado, es importante prepararse adecuadamente. Esto incluye revisar cuidadosamente el trabajo para asegurarse de que esté completo y que cumpla con los requisitos establecidos por la universidad, si aún no lo has entregado.
  • También es recomendable practicar la presentación de Powerpoint tantas veces como necesites hasta fluir con ella. Si practicas mucho, al final te sentirás hasta cómodo y seguro durante la presentación ante el tribunal. Puedes practicar con algún amigo, con tu novio o con algún miembro de tu familia.
  • Pregúntale si se te entiende o si hablas deprisa o despacio y qué mejoras podría proponerte. Respira e integra todas las propuestas que te hagan y vuelve a practicar hasta implementarlas.

2.2. Presentación en universidades en línea

En universidades en línea, la presentación del trabajo final de grado se lleva a cabo a través de una plataforma en línea. En este punto, puede suceder que tengas que presentar «en directo» o «en diferido».

2.2.1. Presentación en videoconferencia o presentación online (en directo)

En este caso, es muy importante asegurarse de que el equipo y la conexión a internet funcionan correctamente antes de realizar la llamada de videoconferencia. Preservar el máximo de velocidad de Banda ancha de tu conexión es indispensable porque de él va a depender que puedas transmitir correctamente los contenidos de la presentación. Para ello, asegúrate de que no hay más personas robándote internet en tu propia casa y resérvate total prioridad de conexión durante el tiempo que dure la videoconferencia.

Es posible que te llamen por teléfono justo antes para avisarte de que próximamente te contactarán por videoconferencia o que te digan una hora y te envíen un enlace de Zoom o similar.

Deberás preguntar al tribunal o a tu tutor si se permite interactuar con los el equipo evaluador durante la presentación o si prefieren que hagas la presentación y reserves las preguntas para el final de la misma. En cualquier caso, mantén la calma y sé natural, dirigiéndote a los examinadores y respondiendo a sus preguntas de manera clara y concisa. Ésta es la forma habitual de presentación y defensa de la UNED.

2.2.2. Presentación de tu trabajo en diferido: subiendo un video y compartiendo enlace

Este archivo es un video (mp4) que deberás compartir con el tribunal, enviándolo con un enlace drive o subiéndolo a Youtube. El video se conformará de dos partes: unas diapositivas de powerpoint (o programa similar) que servirán de material audiovisual de apoyo a una explicación oral para la cual deberás incluir tu cara en alguna parte de este video. Como en cualquier otra entrega de tareas o actividades, la subida del video de presentación al Registro de Evaluación Continua se fijará en un límite de tiempo. Si no lo entregas en esa fecha límite, suspenderás la asignatura y tendrás que repetirla.

Ésta es la forma habitual de presentación y defensa de la UOC. Si eres estudiante de esta Universidad y necesitas ver cómo se hace, sigue leyendo sobre la defensa del TFG en la UOC.

Aquí te dejo un Tutorial para aprender a juntar el video y la presentación gracias a Filmora 12 que te va a parecer interesante y útil si eliges la opción «en diferido» (grabando por separado y juntando los archivos gracias a la magia de la edición).

Recuerda que tienes la opción de dejarme a mi la edición de tu video de presentación, en caso de que vayas muy apurado/a de tiempo o no sepas manejar programas de edición de video. Puedes escoger de entre distintas tarifas, que se ajustarán a tus exigencias y a tu capacidad económica.

En resumen, presentar el trabajo final de grado es un paso importante en la formación universitaria y requiere una adecuada preparación. Para que te sirva de ejemplo, te dejo, a continuación, una lista de reproducción de un montón de videos de presentación del TFG de antiguos alumnos. ¡Espero que la aproveches!


Puntúa esta entrada ❤️
Settings